Comparto los pasos que he seguido para tener en funcionamiento Android Studio en Linux Mint. Imagino que para Ubuntu y sus derivados también funcionará, no lo he probado.
1) En primer lugar, tenemos que eliminar la versión existente de Java OpenJDK:
sudo apt-get update
sudo apt-get remove openjdk*
2) Descargar Oracle JDK:
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html

3) Descomprimir:
- Vamos a la carpeta de descargas.
- Pulsamos con el botón derecho del ratón sobre el archivo descargado.
- Seleccionamos "Extraer aquí".
4) Mover a una carpeta apropiada:
cd /usr/share
sudo mkdir java-jdk
sudo mv $HOME/Descargas/jdkX.X.X_XX /usr/share/java-jdk
Recordad sustituir jdkX.X.X_XX por la versión descargada.
5) Hacemos de ésta la versión de java por defecto del sistema:
sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/usr/share/java-jdk/bin/java" 1
sudo update-alternatives --set java /usr/share/java-jdk/bin/java
6) Descargamos Android Studio:
https://developer.android.com/studio/index.html#downloads
7) Descomprimir el paquete tal como hemos hecho en el paso 3.
8) Mover a la carpeta apropiada:
cd /usr/share
sudo mkdir android-studio
sudo mv $HOME/Descargas/android-studio/* /usr/share/android-studio
9) Con esto habría finalizado la instalación. Para ejecutar el programa tenemos el siguiente script:
/usr/share/android-studio/bin/studio.sh

10) La primera vez que iniciemos el programa se descargará gradle y el SDK. Los complementos adicionales que necesitemos del SDK se pueden descargar desde Tools -> Android -> SDK Manager.
11) Para añadir un acceso en el menú: pulsamos con el botón derecho en el menú principal y vamos a:
Configurar -> Abrir el editor de Menús -> + Nuevo elemento
No hay comentarios:
Publicar un comentario